![]() ![]() Roberto Rodríguez Fernández (coordinacion) Filiación: Instituto Geológico y Minero de España Biografía: ROBERTO RODRIGUEZ FERNANDEZ es Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad de Oviedo, en 1.975, con Premio extraordinario de Licenciatura y es Doctor en Ciencias Geológicas por la misma Universidad en 1992 con premio extraordinario de Doctorado. Ha desarrollado toda su carrera profesional en el IGME desde 1976 hasta la actualidad, donde ha sido Director de Geología y Geofísica, durante los años 2004 a 2007 y Director Adjunto de Infraestructura Geocientífica y Servicios desde 2010 hasta 2013. Desde el año 2002 es Director del Proyecto ¨Geoparques¨( Guías Geológicas de Parques Nacionales) desarrollado conjuntamente por el IGME y el OAPN con el que se están elaborando Guías Geológicas y diverso material divulgativo de índole geológica para la Red de Parques Nacionales. Como investigador ha desarrollado su actividad profesional tanto en España como en Iberoamérica y la Antártida, donde ha participado en varios proyectos financiados por el Plan Nacional de I+D, la Agencia española de Cooperación Internacional, el Banco Mundial o por la UE. Actualmente es Investigador Principal del Proyecto del Plan CONSOLIDER-INGENIO ¨TopoIberia¨ (http://www.igme.es/internet/TopoIberia/). Ha publicado más de 170 artículos, capítulos de libros y mapas geológicos y ha sido profesor de cursos de doctorado en la Universidades de Oviedo y León. Ha impartido numerosos cursos especializados de Geología Estructural y Cartografía Geológica en Argentina, Perú y República Dominicana y de Geología del Subsuelo en la Escuela de Geología Profesional del ICOG. Asimismo ha impartido más de 50 conferencias en Argentina, Chile, España, Perú y República Dominicana y ha sido coorganizador de diversos congresos y reuniones científicas nacionales e internacionales. |
Coordinación: Roberto Rodríguez Fernández Año de publicación: 2006 Idioma: Español Materias: Divulgación Colección: Guias Geológicas |
Reseña:
El Teide es, con sus 3.718 m, la cima más alta de todas las tierras emergidas en el océano Atlántico, y el tercer volcán más elevado de una isla oceánica. Surgió en una de las mayores calderas volcánicas de mundo, la Caldera de las Cañadas que, con sus 45 km de perímetro y 600 m de profundidad, exhibe en sus paredes la gran y compleja historia geológica del centro de la isla de Tenerife. En esta guía se exponen de manera divulgativa los fenómenos de construcción, explosión, subsidencia y deslizamientos violentos que han hecho de este parque uno de los mejores paisajes volcánicos del planeta.
Descripción física del libro: 191 p. ; ils. ; fots. ; map.
ISBN: 978-84-7840-614-2
Publicación: León : Instituto Geológico y Minero de España, 2006
Referencia IGME: 6402/1
Otros datos de interes: Precio: 15 €. Se puede adquirir en la tienda del IGME, en la calle Cristóbal Bordiú, 34 (Madrid) o por correo mandando un email a publicaciones@igme.es // Dinos tu opinión: http://igmepublicaciones.blogspot.com.es/
Compre este libro en |
Descargas gratuitasNo hay ninguna descarga disponible |
Este título está en nuestro catálogo electrónico desde el jueves 16 marzo, 2006.